
Plantas
Plantas aromáticas

A pesar de su pequeño tamaño la albahaca –oriunda de la India y Asia– es una planta aromática que podríamos catalogar como inmensa por sus diversos beneficios. Desde la antigüedad se la ha usado con múltiples fines, culinarios la mayoría de ellos.

Son muchas las plantas aromáticas que cuentan con propiedades beneficiosas para el organismo, pero una de las más conocidas es el tomillo. Se trata de un arbusto propio de las zonas de clima cálido que también su usa frecuentemente como condimento en la cocina, para aportar sabor y aroma a numerosas recetas.

Además de tener un agradable sabor y aroma, también se emplea para reducir la tensión diaria, ya que es un relajante natural. La infusión de esta hierba tiene más de 30 propiedades medicinales.

La salvia, además de ser sana, es también agradable al paladar. Dentro del conjunto de especias o plantas aromáticas, la salvia se puede considerar como una hierba de gusto áspero y picante y de aroma muy fuerte.

Esta planta aromática y de color verde intenso, posee muchas propiedades para la salud en general, pero centrándonos en los problemas específicos de la mujer, el romero puede resolver alguno de ellos.

La rosa ha conquistado una popularidad que difícilmente puede disputarle cualquier otra flor. De hecho, está considerada como "la reina de las flores". Además de su aroma, suave y exquisito, las rosas tienen el atractivo de sus hermosas flores, y una apariencia elegante que la hace ser la planta más cultivada en parques y jardines de todo el mundo.

Es muy recomendable tener siempre a mano alguna mata de orégano en el jardín o en alguna maceta. Resulta muy útil por sus cualidades condimentarias y medicinales. En el jardín además aporta un intenso y agradable aroma.

Toda la planta desprende un perfume muy agradable y característico. Además de sus numerosas aplicaciones en el ámbito de la medicina natural, la mejorana es un condimento muy recurrido en la cocina por su olor y sabor intensos. Es un excelente acompañante de carnes y pescados y un ingrediente excelente para guisos y sopas.

La madreselva es un arbusto trepador de floración muy intensa y de rápido crecimiento en los meses de mayo y junio. Sus flores, muy olorosas, son tubulosas y según la variedad tienen un color rosa o anaranjado. Sus frutos son bayas de color rojo cuando maduran.

La lavanda es una planta aromática que predomina en la zona mediterránea. Es muy resistente y se adapta a cualquier terreno donde predomine la luz solar. Sus usos son diversos, aunque es una planta conocida por el olor que desprenden sus flores azules o violetas, que suelen secarse y usar como aromatizante.

Los especialistas definen el aroma del Jazmín como floral, cálido, animal, especiado, frutal o licorado. Precisamente por esa variedad de sensaciones olfativas que es capaz de producir está íntimamente ligado al mundo de la perfumería, donde es la flor blanca más utilizada.

Nativa de las praderas del sureste asiático, la citronela se cultiva hoy en varias regiones tropicales como Guatemala, el oeste de la India y las Filipinas, tanto como hierba culinaria como por su aceite esencial. Esta hierba aromática es un remedio digestivo popular en ciertas zonas de Asia, y se utiliza como aromatizante en la cocina como en perfumería.

El clavo de olor es una hierba aromática originaria de Indonesia con muchos beneficios medicinales que la hacen apta para usos terapéuticos, además de sus usos culinarios. Se lo usa para aliviar náuseas, dolores de estómago, dolores de muela y otras dolencias.

Flores acampanadas, de colores vistosos y dulcemente aromáticas, esos son los floripondios. Esta planta pertenece al grupo de las brugmansias. El floripondio también se utiliza con fines médicos. De igual forma es una linda planta ornamental.

La margarita es una planta muy resistente que florece durante gran parte del año, desde la primavera hasta el invierno. Necesita mucha agua y la luz del sol, aunque también se adapta a vivir en áreas de sombra. No solo es atractiva y da un carácter poético al jardín, sino que también permite preparar infusiones y, además, sus hojas son comestibles.