
Plantas
Plantas para interior

Aunque el anturio que más se cultiva es el rojo, también existen variedades con flores verdes, rosas y blancas. Nativos de los bosques tropicales, prosperan asombrosamente bien en el interior del hogar. En interiores, necesitan mucha luz, pero evitar que estén expuestos a la luz directa del sol. Si la luz es poca la planta crece muy lentamente y puede no producir flores.

Especie de interior de tallo semi leñoso, hojas café verdoso y floración imperceptible. Requiere suelo fértil y se adapta a semi sombra. Necesita una atmósfera húmeda por lo que debe ser pulverizada con agua constantemente y en épocas cálidas, sacarla al exterior y ubicarla a semi sombra.

as crosandras son pequeños arbustos (1,5 metros de altura). Sus hojas son de color verde oscuro, nervadas, opuestas y ovadas o lanceoladas. Florecen de primavera a otoño con flores (rojas o naranjas). Necesitan una exposición semisombreada en verano y más luz (sin sol directo) en invierno. No resisten temperaturas inferiores a los 15 ºC ni la falta de humedad. Se trata de plantas ideales para el interior.

Estas pequeñas plantas se cultivan por sus atractivas hojas; son compactas de porte pequeño y fáciles de cuidar, lo que las convierte en excelentes plantas de interior. Las hojas son pequeñas, rígidas , blandas, carnosas, integrando una amplia variedad de formas y colores. Se deben situar cerca de donde puedan recibir una buena cantidad de luz, pero no exponerlas a la luz directa del sol.

El ciso es una tradicional planta de porte trepador de rápido crecimiento. Es prácticamente indestructible y gracias a su rusticidad es una planta de interior que abunda en muchos hogares. Los Cissus que venden en los comercios deben tratarse como plantas de interior. La mejor situación es con la luz tamizada, aunque es capaz de resistir mucha luminosidad.

El Espatifilo o 'cuna de Moisés' es una planta de gran belleza y popularidad ascendente. Una de sus cualidades más beneficiosas consiste en su capacidad purificadora del aire. Se adapta incluso a los interiores que tienen poca luz, pero prefiere los luminosos, sobre todo para la floración. Lo que no tolera es el sol directo puesto que se queman las hojas.

Esta elegante bromelia es una planta de interior originaria de Venezuela, donde vive inmersa en los bosques tropicales. Posee una roseta de hojas rígidas, de color verde azulado con amplias franjas transversales de verde oscuro. Hay que destinarle un rincón del hogar bien iluminado, evitando el sol del mediodía.

La Planta camarón es una planta tropical procedente de México. Es un arbusto tropical de hoja perenne que florece todo el año. Muy empleada por su porte ornamental como planta de interior. Tiene unas inflorescencias que forman una espiga muy atractivas.

La Dracaena, o Drago, es un tipo de árbol y arbusto tropical que ha llegado a convertirse para los europeos en una estupenda planta foliácea de interior. Esta planta debe situarse en sitios donde no de el sol de plano, pero que sean cálidos y a ser posible húmedos. En los trópicos, su lugar de origen, llegan a alcanzar los 20 metros y su florecimiento suele producirse de abril a junio.

El crotón es una de las plantas de interior que posee la mayor gama de colores vivos en sus hojas. Hay numerosas variedades, cada una de ellas con hojas de diferentes formas y colores. Puede alcanzar 90 cm de altura. Es bastante exigente en cuando a nivel de luminosidad. Debe colocarse cerca de una ventana evitando la incidencia de sol directo, que podría quemar y dañar los característicos matices coloristas de sus hojas.

Una de las plantas de interior más apreciada por su valor ornamental es, sin lugar a dudas, la calatea. Lo que más llama la atención de ella son sus grandes hojas de colores y dibujos muy atractivos y variados dependiendo de la especie a la que pertenezca. Requiere algunos cuidados especiales en cuanto a temperatura y humedad,

La Guzmania es planta vivaz, epífita. Procede de América central hasta Perú y toda Sudamérica. Son plantas con hojas de borde liso, acintadas que forman una roseta en forma de embudo. En el centro se encuentran, rodeando a la inflorescencia, unas brácteas de color rojo vivo. Es adecuada para planta de interior. Debe situarse en lugar iluminado pero sin que reciba directamente los rayos del sol.

La forma en la que se distribuyen las hojas del Helecho, lo han convertido en una planta muy apreciada en interior y muchos lo eligen por su elegancia. Su enorme resistencia lo convierte en una planta con gran capacidad de adaptación. Es preferible mantenerlos lejos del sol intenso y de lugares muy sombríos.

Se trata de un arbusto trepador de hoja perenne. Es una de las pocas plantas originaria de Europa que permite su cultivo en interior. Sus habituales usos son para cubrir muros y vallas, como planta colgante e incluso como rastrera para tapizar el terreno. Puede alcanzar hasta los 14 ó 15 metros y desarrollar troncos muy gruesos.

Liana que puede alcanzar 20 m de alto, con tallos de hasta 4 cm de diámetro,trepa mediante raíces aéreas que se enganchan a las ramas de los árboles. Las hojas son perennes, alternas y acorazonadas y de hasta 1 m de largo por 45 cm de ancho. Es una popular planta de interior. Necesita un lugar luminoso pero sin sol directo (palidecería),si tuviese poca luz, pierde el color amarillo del variegado de las hojas.

Esta planta de interior tiene varios nombres por lo que también se le conoce como Cinta, Malamadre y Lazo de amor. Utilizada en jardineria por la belleza de sus hojas alargadas y péndulas que nacen de una roseta basal, de color verde con una banda blanca. El mejor lugar para ubicarla es donde la luz le de en forma indirecta. Si le da el sol, puede perder su tira blanca y quedar las hojas totalmente verdes. Lo mismo ocurrirá si la colocamos en un lugar de poca luz.

Esta preciosa planta de aspecto trepador se ha hecho conocida como Mona lisa. Es una herbácea perenne; siempre verde, exceptuando que en el verano toma una coloración anaranjada. Cuando la planta es adulta alcanza los 60 cm de altura. La Mona lisa prefiere un sector de la casa semi soleado, que reciba la luz directa del sol sólo en las horas más frescas del día. Cuando las temperaturas son superiores a los 15°C, se puede sacarlas al exterior.

Son arbustos de finos tallos de color rojo que pueden alcanzar los 2 metros de alto. Son interesantes por sus hojas, de forma oval, que son rosadas cuando la planta es joven y se tornan color crema o verde claro en los ejemplares adultos. Suelen emplearse en el jardín para crear macizos arbustivos de color o como ejemplares aislados. Necesitan una exposición luminosa pero sin sol directo y temperaturas medias. La humedad ambiental deberá ser alta.

Son plantas tropicales de grandes hojas carnosas de forma lanceolada y con un largo peciolo acanalado. Cuando dan fruto lo hacen en forma de bayas. Se utilizan en invernaderos o como planta de interior en baños luminosos pues necesitan mucha humedad ambiental. La Xantosoma necesita mucha claridad pero sin sol directo y temperaturas superiores a los 18-20ºC.

Esta diminuta flor de pequeñas bolitas amarillas que está al centro de la planta, de enormes hojas en forma de estrella y profundo color carmesí, se ha convertido en el símbolo navideño del mundo entero. Requiere de lugares bien iluminados pero que el sol no le de directamente.

Es una planta muy llamativa por su colorido púrpura. A finales de verano emite unas florecillas rosa-violáceo. Estas plantas cubren el terreno en pequeñas superficies, secas o húmedas, soleadas o umbrosas, pero eso sí, sólo para climas sin heladas o heladas débiles. Buena para macetas con porte colgante. Se cultivan en semisombra o sombra luminosa.

América tropical y se trata de un arbusto de hojas perennes. Se caracteriza por poseer unos tallos marrones claros que contienen anillos horizontales. Las hojas son colgantes, adquieren forma de lanza y llaman la atención por su color verde brillante y la franja amarilla que las surca. Las flores solamente brotan en ejemplares adultos que alcanzan una altura determinada, suele ser los dos metros, y destacan por su embriagador aroma. Suele florecer muy pocas veces.

Debido a su carácter tropical se utilizan como plantas de interior. Son plantas delicadas que requieren cuidados constantes pero muy agradecidas proporcionando un bello y decorativo follaje. El Filodendro puede prospera en una exposición bien iluminada pero sin sol directo o incluso con luz artificial y en zonas bastante sombrías.

El pensamiento es una planta semiperenne muy apreciada, ya que resiste muy bien las frías temperaturas del invierno, requiere unos cuidados extremadamente sencillos y su variedad de tonalidades la hacen favorita frente a otras especies. Es una flor de exteriores que necesita iluminación. La etapa que corresponde a su floración es la que abarca los meses otoñales, pero continúa hasta bien entrada la primavera.

Con flores blancas, rosas o violetas, la vinca florece desde la primavera hasta el otoño. Muy resistente, crece bien en cualquier tipo de terreno, por el que se extiende con facilidad cubriendo la superficie con una alfombra de hojas y flores. Se desarrolla especialmente bien en zonas umbrías y húmedas, en bosques y también en el sudoeste de las regiones bañadas por el mar mediterráneo.