
Plantas
Plantas comestibles


El nopal es muy noble, ya que presenta pocas exigencias en su manejo, lo que se traduce en gran tolerancia hacia suelos notablemente pobres en nutrientes o sometidos a deficientes métodos de riego, fertilización y control de plagas. El nopal, se ha caracterizado por otorgar sus múltiples beneficios a la humanidad.

Se cultiva como planta ornamental. Puede sembrarse en cualquier temporada, pero es preferible en el verano y la poda en octubre. La bebida sotol se hace de Dasylirion wheeleri. También fue utilizada por los nativos de la región como alimento y por sus fibras. El tallo de la flor puede ser utilizado como un productor de fuego

El estragón es una hierba popular y aromática que se usa comúnmente en la cocina francesa. El sabor similar al anís del estragón se complementa bien con pescados, huevos, pollo y algunos tipos de queso.

Planta originaria de América. Posee un alto contenido de vitaminas C y A. Durante la época pre-hispánica ya se conocía su cultivo. Esta variedad es de sabor fuertemente picante. Se cultiva mejor en suelos cálidos y bien drenados.

El chile piquín (Capsicum annuum "piquín") es una planta herbácea perenne cultivada por los chiles rojos pequeños que produce a partir del verano hasta la primera helada de otoño. Descendiente directo de los jalapeños, los chiles piquín son increíblemente picantes y tienen una calificación Scoville de más de 50,000.