
Plantas
Palmas

La palma areca es comúnmente conocida por su uso en interiores. Es fácil ver esta palma en decoraciones victorianas y películas de época. La razón es que vive feliz en interiores sin necesidad de sol directo. Además, los cuidados necesarios para mantenerla en las mejores condiciones, son mínimos.

Estas curiosas palmeras pueden alcanzar los 12 metros de altura en exterior y algo más de 2 metros en interior en maceta. Sus características hojas en forma de cola de pez se presentan en el extremo de los tallos, siendo de color verde oscuro, brillantes y con los márgenes dentados. En interior no suelen florecer. Se utilizan principalmente como plantas de interior.

Especie dedicada a Nicolas Romanzoff (s.XIX). Elegante palmera de aspecto tropical. Muy decorativa. Su disponibilidad, crecimiento rápido y, como consecuencia, un precio bajo hacen de ella una elección cada vez más extendida. Junto con la Phoenix y la Washingtonia es seguramente la palmera urbana más usada en el mundo. Su tronco puede llegar a alcanzar hasta 15 metros de altura y 30-60 centímetros de diámetro en la base.

Es una planta procedente del sur de Japón. También llamada falta palmera, pertenece a la familia de las Cicadáceas. No soporta bien los climas fríos, por lo que prefiere el clima mediterráneo. En otros climas, es aconsejable cultivarla en interior. Su altura ronda entre los 50-200 cm en maceta.

La Cica es una bella planta ornamental parecida a las palmeras, aunque pertenece a una familia distinta, con sus peculiaridades. El nombre científico deriva del término griego "kykas", que significa palmera. Simboliza la "arrogancia" y la "realeza". Los indigenas de la Polinesia emplean las hojas para confeccionar unos grandes abanicos que ofrecen al jefe de la tribu y a los hechiceros para que, al agitarlos, expulsen a los espíritus malignos.

Palmas solitarias, hasta de dos metros de alto, generalmente más pequeñas, crecen en lugares sombríos y protegidos, los tallos van de 0.8 a 1.5 cm de diámetro; las hojas de 4 a 8 hasta 80 cm de largo. Se ubica a bajas altitudes que varían de 0 a 1,000 msnm, con precipitaciones pluviales de 1,500 a 3,000 mm con un clima cálido subhúmedo, precipitación anual de 689 mm; la temperatura media anual es de 26 ° C y el promedio de días con lluvia en el año es de 50.

Es la palmera que más se usa para interiores junto a la Areca y a la Chamaedorea. Una de sus virtudes es que no exige mucha luz y va bien en los rincones. Es una palmera resistente y caracterizada por su elegancia. Si le das lo que pide, disfrutarás de ella durante muchos años. En climas cálidos, sin heladas o si las hay, muy débiles, se plantan al exterior, en jardines a la sombra o en macetones en patios y terrazas.

Palmera de crecimiento rápido, alcanza una altura de 5-6 m y diámetro de 20-25 cm; su tronco es liso, grisáceo, con anillos muy juntos. Tiene hojas arqueadas, de 1.7 a 2 m de longitud. Produce flores amarillo verdosas y blancas. Los frutos son muy llamativos por su color rojo y están presentes en invierno, formando un bonito contraste con las inflorescencias; de ahí que se le denomine palmera de navidad.

Del extenso grupo que forman las palmeras, una de las más bellas y elegantes es la Licuala grandis. Es fácil distinguirla por sus grandes y redondeadas hojas que pueden alcanzar hasta 80 cm de diámetro. El follaje goza de un característico color verde muy intenso, forma de pay-pay y los márgenes dentados.

Originaria del Caribe, de crecimiento lento, muy decorativa y adaptable. Su tallo es multitronco con hojas que crecen en forma de abanico. Excelente planta de interiores con luz. Al aire libre alcanza una altura de hasta 3 metros.

Se denomina de esta manera por el hecho de que los viajeros sedientos podían encontrar depósitos de agua en muchas partes de la planta, tales como los foliolos de las hojas, las brácteas de las flores y en el interior de los hoyejos de la base de las hojas, cada uno de los cuales puede almacenar un cuarto de litro de agua.

Es muy cultivada en jardines de estilo mediterraneo por su bajo mantenimiento y su resistencia a temperaturas extremas (-12ºC a 30ºC) y también como planta comestible ya que la yema apical tiene un sabor dulzón y es muy apreciada en la gastronomía mediterranea.

Muy conocida y apreciada como planta de interior debido a su tolerancia a la escasez de luz y riego Originaría de la China.Es de las palmas mas cotizadas por su belleza y rusticidad.

Esta palma es popular como ornamental, excelente para pequeños jardines, ya sea aislada o en grupos, se puede plantar también en macetones, a sol o a media sombra en lugares cálidos; y en zonas frías como planta de interior.

Elegante palmera multicaule, con tallos a manera de cañas de bambú que llegan a medir más de 3 metros de alto y tan sólo unos 2 centímetros de grueso. En zonas costeras cálidas se puede disponer al aire libre formando grupos, y en macetones adornando patios y terrazas, también es una excelente palmera de interior.

Estas palmeras pueden alcanzar los 30 metros de alto y presentan hojas palmeadas (divididas en más de 50 segmentos) de hasta 2 metros de diámetro; al morir las hojas éstas quedan colgando del tronco durante mucho tiempo. Producen flores poco vistosas pero que surgen de espectaculares inflorescencias de hasta 4 metros de largo. Dan lugar a frutos oscuros de forma ovoide.

Resiste varios grados bajo cero y también el pleno sol. Ponla en sitio bien iluminado.El riego debe ser medio-bajo, resiste la sequedad. No pulverices sus hojas. Todas las plantas que tienen cubiertas las hojas de una especie de pelusilla les viene mal agua en hoja. De abono, un poco con el riego durante el verano, cada 20 días.