
Plantas
Helechos

típica de las regiones de clima subtropical, amplia distribución geográfica, formando parte de la flora espontánea en los países mediterráneos. Rayada de blanco plateado en cada hojita. Un sitio para esta con buena luz es ideal, aunque también acepta más sombra. Se adapta a interiores con luz artificial.

Más conocido como culantrillo es una de las plantas más atractivas y populares. Caracterizada por negros y delicados tallos que recuerdan el cabello de una mujer. Es una planta que no alcanza gran tamaño cuyas hojas salen de un rizoma aparente. El culantrillo es un helecho que exige luz moderada. Su mayor enemigo es el sol directo unido a la escasez de agua.

Al principio popularizada durante la época victoriana, un helecho de Boston (Nephrolepis exaltata Bostoniensis) es un ornamento que va bien en cualquier plan de decoración. Sus hojas largas y arqueadas se ven igual de bien si la planta está colgada o en un macetero de pie. Varias mutaciones de la original circulan en el mercado. Algunas tienen un follaje alborotado o dividido con precisión, mientras que otras especies crecen mejor con niveles de luz más bajos que la original.

Son helechos con elegantes hojas que pueden ser de color verde vivo o claro e incluso con bandas blancas; son hojas coriáceas que pueden tener pelillos y además presentar hojitas terminales. Se suelen utilizar como plantas de interior aunque, si el clima lo permite, pueden tenerse en el jardín junto a estanques o bajo árboles. Necesita una exposición iluminada pero sin sol directo. Las temperatura no debe bajar de los 15ºC y no resisten los cambios de temperatura.

Se trata de un helecho de largas frondas de más de medio metro de largo con hojuelas alternas que tienen forma de rombo y un color verde botella. Se utiliza como planta de interior colgante aunque en los climas más cálidos se puede cultivar en exterior. Necesita una ubicación sombreada y cálida y no tolera temperaturas menores de 10ºC. Es importante no ponerlo cerca de humos y corrientes de aire.

El cuerno de alce o australiano, conocido científicamente como Platycerium bifurcatum, es una variedad de helecho ideal para los climas templados o cálidos, ya que no requiere de demasiados cuidados para que se conserve en buenas condiciones. Para que el helecho australiano luzca con todo su esplendor, lo mejor es colocarlo en una maceta colgante o amurada a la pared, que tenga un platito debajo para evitar el goteo cuando la reguemos.

El helecho macho es una planta majestuosa de bosques frondosos, tiene hojas verdes que pueden crecer tan alto como 4 pies (1,2 m), arqueando con gracia las puntas hacia el suelo. También se llama helecho de otoño, la madera resistente del helecho puede tolerar temperaturas de hasta 5 grados bajo (-15° C) cero, y crece en climas cálidos y húmedos, siempre que esté protegido de la luz solar.

Las frondas son largas, lanceoladas y arqueadas con una elegante caida hasta el suelo en muchos casos. En el envés tiene unos soros redondeados recubiertos de una envoltura arriñonada. El género exaltata es el más empleado en jardinería tanto al aire libre como en interior.

Helecho de 50-150 cm de altura, con hojas 3-4 pinnadas, arqueadas. Gusta de iluminación alta y suelos húmedos. Pantropical.

Presenta una gran tolerancia con la calidad del agua y no requiere de altas necesidades lumínicas. Es tal su capacidad de adaptación, incluso a medios salobres, que con el tiempo han aparecido multitud de variedades diferentes de esta sufrida especie. Su desarrollo es lento y es necesario que vayamos retirando aquellas hojas estropeadas y viejas para dar salida a los nuevos brotes.